A partir de ahora intentare relatar los lugares por los que me he movido, principalmente de la provincia, aunque no descarto hacerlo en las excursiones fuera de HU, y también lo haré sobre los lugares donde he comido y la impresión que he tenido de ellos, incluso cuando no salga de la ciudad y vaya a comer un arroz y rollito al chino.
Comienzo pues esta sección con la visita a Montañana y Puente de Montañana,
Montañana, pueblo medieval semi abandonado, del que después surgió Puente de Montañana, situada en la Ribagorza, destaca por sus empedradas y empinadas calles, por su fortaleza medieval y la iglesia de la virgen de Baldos, una excursión agradable, pero cuidado con el coche, la carretera de acceso es un tanto estrecha y el aparcamiento complicado.
Puente de Montañana es el pueblo que gracias a la carretera y al río que cruza por el, no ha ido perdiendo habitantes. De este pueblo, podemos destacar el puente colgante, construido por un grupo de Zapadores de Tenerife en 1938, donde con solo poner un pie y notar como se mueve el suelo bajo nosotros, nos da una agradable sensación de balanceo. El pueblo con estrechas calles es de lo mas agradable, muy bien cuidado, incluso tienen bandas rugosas, su iglesia destaca por su entrada en una minúscula plaza y rodeada de casas, que tienen paredes comunes.
Para comer en Puente de Montañana, tenemos varias opciones, todas ellas con sugerente carne a la brasa, nosotros nos decidimos por el restaurante Isidro por que había sitio para aparcar en la puerta y porque estaba primero.
Su menú no es como para tirar cohetes, aunque sus raciones son abundantes, primer plato rozando la mediocridad, los segundos platos mas sabrosos y sujerentes, y en cuanto a postres matizar que a parte de una carta de helados tienen 2 o 3 postres caseros. La llegada de trabajadoras del Este de Europa con algo de acento catalán denotan la necesidad de mano de obra así que el trato deja un poquito que desear, pero todos podemos tener un mal día. El precio del menú ronda unos 20€ por cabeza.




Espero que esta sección sea de vuestro agrado y asi poder seguir hablando de los pueblos de la provincia y de los restaurantes que al fin y al cabo es lo que nos motiva a movernos.